CROQUIS
-La exposición plástica colectiva se montará en la sala de exposiciones temporales 1 que comprende el sector 1 y en la sala de exposiciones permanentes del Museo comunitario, sector 6. Se distribuirá en tres unidades de exhibición.
-La exposición científica se montará en la sala de exposiciones temporales 2 y comprenderá del sector 2 al 6, y se distribuirá en cuatro unidades de exhibición.
Sala de exposiciones temporales 2. Unidad 1. Sector 2. La evolución de los vertebrados y especies pertenecientes al período de la megafauna.
Tema 1.1. ¿Qué es un fósil?
Tema 1.2. Los fósiles vertebrados e invertebrados
Unidad 2. Sector 2. Las teorías del poblamiento de América.
Tema 2.1. Los paradigmas dominantes y alternativos.
Cédula. Teorías evolucionistas europeas occidentales. Teorías alternativas europeas orientales
Tema 2.2 Las glaciaciones en el globo terráqueo y particularizando en el continente americano.
Tema 2.3. Posibles rutas del poblamiento continental. Sitios prehistóricos en Siberia y en América
Tema 2.4. Origen de los grupos étnicos que arribaron a América.
Tema 2.5.- El contexto del poblamiento de América en el México antigüo y la región Centro-norte.
Unidad 3. Sector 3, 4 y 5. Migración de fauna pleistocénica del cuaternario en América.
Tema 3.1. El poblamiento de la megafauna en la región centro norte de México.
Tema 3.2. Especies, familias y clases.
Tema 3.3. Características biológicas de los mamuts.
Tema 3.4. Las diferentes especies de mamut que poblaron el planeta.
Tema 3.5. La extinción de los grandes mamíferos y la herencia que dejaron en el mundo biológico y cultural.
Reproducción de una excavación paleontológica de recuperación de restos de mamut.
Unidad 4. Sector 6. Protección del patrimonio paleontológico.
5.1. ¿Cómo hacer para proteger el patrimonio paleontológico?
